Desde el 4/3/2024, empresas de más de 50 empleados deben implantar obligatoriamente el protocolo de acoso LGTBI

Desde el 4/3/2024, empresas de más de 50 empleados deben implantar obligatoriamente el protocolo de acoso LGTBI

logo-audidat-2024.png

Se aprueba el Anteproyecto de Ley Orgánica para la protección de las personas menores de edad en los entornos digitales

En este artículo hablamos sobre:

  • El Gobierno busca proteger a menores en el ámbito digital, preservando derechos fundamentales como la intimidad y la propia imagen.
  • La ley impondrá sanciones para infracciones y deberes a operadores e influencers.
  • Se incluyen medidas educativas, de salud y de regulación del acceso a contenidos inapropiados.
  • Se eleva la edad mínima para consentir el tratamiento de datos personales de 14 a 16 años.

 

Aprobación del Anteproyecto de Ley

El Consejo de Ministros ha dado luz verde al Anteproyecto de Ley Orgánica destinado a proteger a los menores de edad en el entorno digital. Este proyecto es una pieza fundamental del acuerdo nacional promovido por el Gobierno para garantizar el bienestar y la seguridad de la infancia y adolescencia en España. El ministro Félix Bolaños ha subrayado que la iniciativa busca preservar derechos esenciales como la intimidad, el honor, la propia imagen y la protección de datos personales de los menores, así como asegurar el acceso a contenidos adecuados para su edad.

Medidas y Sanciones

La ley propone una serie de medidas educativas para los menores y sus familias sobre los peligros del entorno digital y establece sanciones para la infracción de derechos en este contexto. También se impondrán obligaciones a operadores importantes e influencers para garantizar la protección de la información y los derechos de los menores.

Estrategia Nacional y Concienciación

Se prevé la elaboración de una Estrategia Nacional sobre la protección a la infancia y adolescencia en el entorno digital, junto con campañas de concienciación y estudios sobre el impacto de la tecnología en el desarrollo cognitivo de los jóvenes. En el ámbito de la salud, se incluyen medidas para la detección temprana y atención de patologías relacionadas con el uso inadecuado de dispositivos digitales.

Educación y Control Parental

En el ámbito educativo, se fomentará la formación en ciudadanía digital, alfabetización mediática, privacidad y propiedad intelectual. Los fabricantes de dispositivos digitales deberán incorporar sistemas de control parental por defecto y etiquetas informativas sobre riesgos. Además, se prohibirá a los menores el acceso a sistemas de recompensas aleatorias en videojuegos (loot boxes) y se exigirá a plataformas de intercambio de vídeos y a influencers que adviertan sobre contenidos potencialmente dañinos.

Adaptación Legal y Nuevas Regulaciones

El Anteproyecto adapta el marco legal a nuevas modalidades delictivas digitales, tipificando como delito la difusión no autorizada de deepfakes pornográficos y regulando el alejamiento online. Se introduce el grooming como agravante en delitos contra la libertad sexual de menores y se refuerza la prohibición de difundir material pornográfico a menores. Además, se eleva de 14 a 16 años la edad mínima para consentir el tratamiento de datos personales.

Más artículos sobre cumplimiento normativo

Más de 20 años cumpliendo contigo

¿Necesitas ayuda?

Te asignaremos un consultor experto para buscar una solución a tu problema en menos de 24h. ¡Escríbenos!

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?
¿Necesitas un presupuesto a medida?

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 24hs.