Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

Primera Multa por Patrones Oscuros en España: Esto es lo que Necesitas Saber

El Fin de la Impunidad en la Web

En un paso significativo hacia la transparencia en línea, España ha emitido su primera multa por el uso de «patrones oscuros» en sitios web. Estos patrones, diseñados para manipular a los usuarios y obtener consentimiento para el procesamiento de datos, ahora están bajo el escrutinio de las autoridades. Esta acción marca un hito en la lucha contra prácticas engañosas en internet.

¿Qué Son los Patrones Oscuros y por Qué Importan?

Patrones Engañosos: Los patrones oscuros son técnicas de diseño web que manipulan la percepción del usuario para obtener consentimiento o interacciones no deseadas. Impacto en la Privacidad: Estos métodos pueden afectar negativamente la privacidad y el consentimiento informado de los usuarios, lo que va en contra de las regulaciones de protección de datos.

Un Mensaje Claro para las Empresas

Con esta multa histórica, las autoridades españolas envían un mensaje claro a las empresas: las prácticas engañosas en línea serán castigadas. Los usuarios tienen el derecho a una experiencia web transparente y honesta, y las empresas deben cumplir con las regulaciones para proteger la privacidad y la integridad de los usuarios en línea.

Fuente: Xataka – xataka.com
Imagen de rawpixel.com en Freepik

Más artículos sobre cumplimiento normativo

Más de 20 años cumpliendo contigo

¿Necesitas ayuda?

Te asignaremos un consultor experto para buscar una solución a tu problema en menos de 24h. ¡Escríbenos!

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?