Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

Sanciones Económicas a Comunidades de Propietarios por Incumplimiento Fiscal

  • Presión fiscal en aumento: Casi 220.000 comunidades de propietarios en España enfrentan riesgos de sanción por desconocer obligaciones fiscales.
  • Obligaciones fiscales específicas: Necesidad de presentar modelos fiscales 184 y 347, además de cumplir con el IVA y notificaciones telemáticas.
  • Potenciales multas: Sanciones económicas que pueden llegar hasta los 20.000 euros por no presentar la documentación requerida.

Incremento de Obligaciones Fiscales para Comunidades de Vecinos

Con el 80% de los ciudadanos residiendo en comunidades de propietarios, la carga fiscal y la gestión de trámites han aumentado significativamente. Muchas comunidades, en particular aquellas sin un administrador de fincas colegiado, no están al tanto de las obligaciones fiscales como los modelos 184 y 347, lo que podría resultar en multas severas.

Modelo 184 y Atribución de Rentas

Isabel Bajo, presidenta del CAFMadrid, resalta la importancia de la declaración de ingresos obtenidos por actividades como el alquiler de espacios publicitarios en fachadas, mediante el modelo 184. Este debe ser presentado antes de febrero de cada año y refleja la distribución de ingresos entre los propietarios.

Modelo 347 y Declaraciones con Terceros

Desde 2014, las comunidades deben declarar mediante el modelo 347 las operaciones con terceros que superen los 3.005,06 euros anuales. Existen excepciones para gastos de suministros y seguros comunitarios, pero el incumplimiento en la presentación de este modelo puede conllevar multas de entre 300 y 20.000 euros.

La Importancia de un Administrador de Fincas Colegiado

El papel del administrador de fincas colegiado es clave para el cumplimiento de estas obligaciones fiscales. Su gestión asegura que la comunidad cumpla adecuadamente con sus responsabilidades fiscales y evite posibles sanciones.

Fuente de la foto:  Iberoeconomia
Imagen de atlascompany en Freepik

Más artículos sobre cumplimiento normativo

GUÍA PARA DIRECTIVOS

PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?