Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

Deficiencia en Planes de Igualdad en Empresas Extremeñas

Un estudio revela que el 25% de las empresas extremeñas con más de 50 empleados aún no cumple con la obligación legal de implementar un plan de igualdad, establecida desde 2022.

  • 77 de 311 empresas obligadas no han registrado su plan de igualdad.
  • Actualmente, hay 234 planes de igualdad registrados en Extremadura.
  • 169 planes de igualdad se encuentran en proceso de negociación.

Contexto de la Obligatoriedad

Desde el año 2022, la legislación española exige a todas las empresas con más de 50 trabajadores la creación y registro de un plan de igualdad. Sin embargo, una proporción significativa de las empresas en Extremadura aún no ha cumplido con esta medida.

Importancia de los Planes de Igualdad

Los planes de igualdad son herramientas fundamentales para avanzar hacia la igualdad real y efectiva en el ámbito laboral, abordando cuestiones como la brecha salarial de género y la representación equitativa en todos los niveles de la empresa.

Acciones Sindicales

Comisiones Obreras, a través de sus representantes Encarna Chacón y Lola Manzano, ha puesto de manifiesto esta situación y subraya la necesidad de que las empresas cumplan con sus obligaciones legales, no solo por un requisito formal, sino como un compromiso real con la igualdad de género.

Fuente: El Diario

Más artículos sobre cumplimiento normativo

Más de 20 años cumpliendo contigo

¿Necesitas ayuda?

Te asignaremos un consultor experto para buscar una solución a tu problema en menos de 24h. ¡Escríbenos!

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?