Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

Cómo Configurar el Router WiFi para Proteger a los Menores en Internet

En este artículo hablamos sobre:

La importancia de configurar los dispositivos correctamente

En la era digital, proteger a los menores de contenidos inapropiados en Internet es una prioridad para muchas familias. Los routers WiFi, al configurar adecuadamente sus sistemas DNS, pueden ser una herramienta esencial en este esfuerzo. El Sistema de Resolución de Nombres (DNS) actúa como el directorio de Internet, traduciendo nombres de dominio fácilmente legibles por humanos en direcciones IP que las computadoras pueden utilizar para cargar recursos en Internet.

Pasos para configurar el filtrado DNS en tu router

1. Accede a la configuración de tu router

Normalmente, puedes acceder a la configuración de tu router ingresando una dirección específica en tu navegador, como 192.168.0.1 o 192.168.1.1. Necesitarás el nombre de usuario y la contraseña, que si no han sido cambiados, deberían estar en el manual del router o en una etiqueta en el dispositivo.

2. Configura el DNS para filtrado de contenidos

Muchos routers ofrecen opciones para establecer un DNS que filtre contenidos inapropiados automáticamente. Proveedores de DNS como OpenDNS ofrecen servicios de filtrado que puedes configurar para bloquear sitios web que no son adecuados para menores.

3. Personaliza las restricciones

Además de configurar un DNS seguro, puedes personalizar las restricciones según las necesidades específicas de tu familia. Esto puede incluir bloquear ciertas categorías de sitios web o añadir excepciones para sitios web educativos o necesarios.

4. Guarda y reinicia tu router

Después de realizar los cambios, asegúrate de guardarlos y reiniciar el router para que las nuevas configuraciones tomen efecto.

Rol de los proveedores de servicios de Internet

Los proveedores de servicios de Internet (ISP) juegan un papel crucial informando y asistiendo a las familias en la configuración adecuada de estos dispositivos. Es esencial que los ISPs ofrezcan guías claras y soporte técnico para ayudar a los usuarios a aprovechar estas funcionalidades de seguridad.

La participación activa de las familias

Para que el filtrado de contenidos sea efectivo, es necesario el involucramiento activo de las familias. Esto incluye educar a los menores sobre los riesgos de Internet, supervisar su uso de la red y mantener un diálogo abierto sobre los contenidos a los que acceden en línea.

Conclusión

Configurar correctamente el router WiFi en el hogar para filtrar contenidos inapropiados es una medida fundamental para proteger a los menores. Sin embargo, la tecnología por sí sola no es suficiente. La colaboración entre familias, proveedores de Internet y la utilización consciente de las herramientas tecnológicas son clave para crear un entorno digital seguro para los menores. Con un esfuerzo conjunto, podemos asegurar que Internet sea un espacio de aprendizaje y desarrollo seguro para ellos.

Más artículos sobre cumplimiento normativo

Más de 20 años cumpliendo contigo

¿Necesitas ayuda?

Te asignaremos un consultor experto para buscar una solución a tu problema en menos de 24h. ¡Escríbenos!

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 24hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid | Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com