¿A qué riesgos te enfrentas por incumplir?
Multas elevadas
Daño reputacional severo
Restricciones operativas
Pérdida de licencias
Conflictos con reguladores
Retiro de productos financieros

El sector de servicios financieros enfrenta retos críticos en cumplimiento normativo, como la prevención del lavado de dinero, la protección de datos financieros, la transparencia en las operaciones, el cumplimiento fiscal, y las regulaciones sobre productos financieros.
Trabajamos con bancos, compañías de seguros, fondos de inversión, entidades de crédito, casas de apuestas y más para garantizar un cumplimiento normativo efectivo, previniendo riesgos y protegiendo sus operaciones.
Cumplir con normativas aumenta la confianza de los servicios ofrecidos.
El cumplimiento normativo asegura estabilidad financiera y reduce el riesgo de sanciones.
Cumplir con normativas internacionales permite operar globalmente sin restricciones.
Reducir el riesgo de fraudes, protege tanto a la entidad como a sus clientes.
Cumplir con normativas aumenta la confianza de los servicios ofrecidos.
El cumplimiento normativo asegura estabilidad financiera y reduce el riesgo de sanciones.
Cumplir con normativas internacionales permite operar globalmente sin restricciones.
Reducir el riesgo de fraudes, protege tanto a la entidad como a sus clientes.
¿Por qué elegir Audidat para el cumplimiento normativo en el sector financiero?
Equipo de profesionales con amplia experiencia en el sector financiero, garantizando soluciones precisas y efectivas.
Adaptación de nuestros servicios a las necesidades específicas del sector, asegurando la máxima eficacia.
Mantenemos nuestras estrategias al día con las últimas regulaciones, ofreciendo siempre un servicio actualizado y eficiente.
Priorizamos la protección de los datos y la privacidad mediante protocolos de seguridad avanzados.
Las organizaciones del sector financiero deben cumplir con una amplia gama de normativas, incluyendo el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), la Ley de Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo (LPBCFT), la normativa de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA), y las directrices del Banco de España. Además, deben cumplir con las normativas sobre igualdad de género, prevención de riesgos laborales y políticas anticorrupción y antifraude.
Sí, es obligatorio para las organizaciones del sector financiero designar un Delegado de Protección de Datos (DPO) según el RGPD. Esto se debe a que estas organizaciones normalmente manejan grandes volúmenes de datos personales sensibles, como información financiera de clientes, y realizan un seguimiento sistemático de interesados. El DPO supervisa el cumplimiento de las normativas de protección de datos y actúa como punto de contacto con las autoridades de control.
Las organizaciones financieras que no cumplen con las normativas de protección de datos y otras regulaciones pueden enfrentar sanciones económicas significativas, que pueden llegar hasta el 4% de su facturación anual global o 20 millones de euros, lo que sea mayor. Además de las multas, pueden enfrentar consecuencias penales, incluyendo responsabilidades legales para los directivos, así como daños reputacionales que pueden afectar la confianza de los clientes y la estabilidad del mercado financiero.
Audidat ofrece una gama completa de servicios para ayudar a las organizaciones financieras a cumplir con todas las normativas relevantes. Esto incluye auditorías de cumplimiento normativo, implementación de sistemas de gestión de protección de datos, desarrollo de planes de igualdad, establecimiento de canales éticos para la denuncia de irregularidades, y asesoramiento en políticas de compliance y prevención de fraudes. Además, Audidat proporciona formación continua al personal y asistencia en la designación y funciones del Delegado de Protección de Datos (DPO).
El cumplimiento normativo integral tiene un impacto muy positivo en la reputación de una organización financiera. Demostrar un compromiso firme con la protección de datos, la igualdad de género, la transparencia y la ética corporativa mejora la confianza de los clientes y el personal en la organización. Además, aumenta la credibilidad ante reguladores y puede diferenciar a la entidad en un mercado competitivo. El cumplimiento reduce el riesgo de sanciones y litigios, protegiendo así la estabilidad financiera y operativa de la organización.
Las organizaciones del sector financiero deben cumplir con una amplia gama de normativas, incluyendo el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), la Ley de Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo (LPBCFT), la normativa de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA), y las directrices del Banco de España. Además, deben cumplir con las normativas sobre igualdad de género, prevención de riesgos laborales y políticas anticorrupción y antifraude.
Sí, es obligatorio para las organizaciones del sector financiero designar un Delegado de Protección de Datos (DPO) según el RGPD. Esto se debe a que estas organizaciones normalmente manejan grandes volúmenes de datos personales sensibles, como información financiera de clientes, y realizan un seguimiento sistemático de interesados. El DPO supervisa el cumplimiento de las normativas de protección de datos y actúa como punto de contacto con las autoridades de control.
Las organizaciones financieras que no cumplen con las normativas de protección de datos y otras regulaciones pueden enfrentar sanciones económicas significativas, que pueden llegar hasta el 4% de su facturación anual global o 20 millones de euros, lo que sea mayor. Además de las multas, pueden enfrentar consecuencias penales, incluyendo responsabilidades legales para los directivos, así como daños reputacionales que pueden afectar la confianza de los clientes y la estabilidad del mercado financiero.
Audidat ofrece una gama completa de servicios para ayudar a las organizaciones financieras a cumplir con todas las normativas relevantes. Esto incluye auditorías de cumplimiento normativo, implementación de sistemas de gestión de protección de datos, desarrollo de planes de igualdad, establecimiento de canales éticos para la denuncia de irregularidades, y asesoramiento en políticas de compliance y prevención de fraudes. Además, Audidat proporciona formación continua al personal y asistencia en la designación y funciones del Delegado de Protección de Datos (DPO).
El cumplimiento normativo integral tiene un impacto muy positivo en la reputación de una organización financiera. Demostrar un compromiso firme con la protección de datos, la igualdad de género, la transparencia y la ética corporativa mejora la confianza de los clientes y el personal en la organización. Además, aumenta la credibilidad ante reguladores y puede diferenciar a la entidad en un mercado competitivo. El cumplimiento reduce el riesgo de sanciones y litigios, protegiendo así la estabilidad financiera y operativa de la organización.
¡Será un placer asesorarte!
Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: AUDIDAT 3.0, S.L. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR, rechazarlas pulsando el botón RECHAZAR o configurarlas clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
Para que nuestra página web pueda funcionar. Activadas por defecto. (Pincha para desplegar más información) Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto. A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Para la mejora continua de nuestra página web. Puedes activarlas o desactivarlas. (Pincha para desplegar más información) Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.). A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Para mejorar la funcionalidad y personalización de nuestra página web en base a tus preferencias. Puedes activarlas o desactivarlas. Las cookies de funcionalidad nos permiten recordar tus preferencias, para personalizar a tu medida determinadas características y opciones generales de nuestra página web, cada vez que accedas a la misma (por ejemplo, el idioma en que se te presenta la información, las secciones marcadas como favoritas, tu tipo de navegador, etc.). Por tanto, este tipo de cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones), lo cual contribuirá a la facilidad, usabilidad y comodidad de nuestra página durante tu navegación. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies