Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

Cruz Roja Loja organiza un debate sobre corresponsabilidad y acoso laboral

En este artículo hablamos sobre:

  • La mesa de diálogo forma parte del programa estatal ‘Puentes hacia la igualdad en el empleo’ de Cruz Roja, enfocado en la formación y reorientación laboral de mujeres desempleadas.
  • El encuentro reunió a empresas y organizaciones locales para compartir medidas de corresponsabilidad y protocolos de acoso laboral.
  • Moderado por una experta en prevención de acoso laboral, se abordaron barreras y propuestas para avanzar en la igualdad de género en el ámbito laboral.
  • Financiado por Diputación de Granada, el proyecto se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) del 2030.


Un espacio para la igualdad en el empleo

Cruz Roja Loja celebró el pasado 12 de diciembre una mesa de diálogo en la sede de su Asamblea Comarcal para debatir sobre medidas de corresponsabilidad y protocolos de acoso laboral. Esta iniciativa se enmarca dentro del programa estatal ‘Puentes hacia la igualdad en el empleo’, diseñado para empoderar y formar a mujeres desempleadas con permiso de trabajo en España, ayudándolas a superar los desafíos del mercado laboral actual.

La presidenta de la Asamblea Comarcal de Cruz Roja en Loja, María José Malagón, destacó la relevancia de este tipo de encuentros para avanzar hacia una igualdad laboral efectiva. Subrayó además que el proyecto cuenta con el respaldo financiero de la Diputación de Granada dentro del marco ‘Seguimos viajando juntos al 2030’, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Participación de empresas locales y expertos en acoso laboral

El debate contó con la participación de empresas y organizaciones locales y comarcales como Residencia Sierra de Loja, Cooperativa San Isidro, Residencia La Misericordia, Grupo Futuro, MPE Sur y la Asociación Lojeña de Comercio e Industria. La moderación estuvo a cargo de María Pérez, experta en prevención de acoso laboral del Grupo Prevención Andalucía.

Durante la mesa, se presentaron y analizaron medidas conciliadoras adoptadas por las organizaciones participantes. Se abordaron temas clave como los elementos básicos de los planes de acoso laboral ya implantados y las barreras estructurales que dificultan la igualdad laboral. Además, se propusieron estrategias para continuar avanzando hacia la corresponsabilidad y la igualdad de género en el ámbito laboral.

Un compromiso con el desarrollo sostenible

El encuentro forma parte de un esfuerzo más amplio por parte de Cruz Roja y sus colaboradores para integrar estos debates en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Este proyecto busca sensibilizar a las empresas y la sociedad sobre la necesidad de medidas que promuevan la conciliación, erradiquen el acoso laboral y garanticen la igualdad de oportunidades para las mujeres en el mercado laboral.

Cruz Roja Loja reafirma su compromiso de seguir trabajando en la mejora de la calidad de vida y las oportunidades laborales para las mujeres, haciendo de la igualdad una prioridad tanto en la región como a nivel estatal.

Más artículos sobre cumplimiento normativo

Más de 20 años cumpliendo contigo

¿Necesitas ayuda?

Te asignaremos un consultor experto para buscar una solución a tu problema en menos de 24h. ¡Escríbenos!

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?
¿Necesitas un presupuesto a medida?

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 24hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid | Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com