- España ocupa el cuarto lugar en igualdad de género dentro de la Unión Europea, según el Instituto Europeo de Igualdad de Género.
- El país obtiene 76,6 puntos sobre 100, superando en casi seis puntos la media europea.
- Desde 2010, España ha avanzado significativamente, escalando desde la séptima posición y reduciendo la brecha de desigualdad.
- Áreas como el poder y la representación de mujeres en consejos deportivos destacan, aunque persisten desafíos en ingresos y trabajo.
Liderazgo europeo en igualdad de género
España continúa destacando en el panorama europeo como uno de los países líderes en igualdad de género, ocupando el cuarto lugar en la clasificación elaborada por el Instituto Europeo de Igualdad de Género. Con 76,6 puntos sobre 100, el país supera en casi seis puntos la media europea y se sitúa solo por detrás de Suecia, Dinamarca y Países Bajos.
El índice, que evalúa factores como posiciones de poder, sanidad, uso del tiempo, trabajo, dinero y conocimiento, refleja los avances sostenidos de España en esta materia. Desde el inicio de esta medición en 2010, el país ha escalado posiciones, pasando del séptimo lugar al cuarto en 2023, y consolidándose como uno de los estados que más rápidamente reduce la brecha de desigualdad.
Progresos en representación y poder
En el área del poder, que incluye la participación en decisiones políticas y empresariales, España ocupa el tercer lugar con 82 puntos, solo por detrás de Suecia y Francia. Desde 2010, el país ha logrado un avance notable de 29,4 puntos en esta categoría.
Un ejemplo destacado es el incremento de la representación femenina en los consejos de las organizaciones deportivas de los diez deportes olímpicos más populares, que ha crecido en 18 puntos desde 2015. Estos avances reflejan el compromiso de España con una mayor presencia femenina en ámbitos tradicionalmente dominados por hombres.
Desafíos en ingresos y trabajo
A pesar de los logros, persisten áreas de mejora. En el ámbito del dinero, que mide desigualdades en ingresos y riesgo de pobreza, España se sitúa en el puesto 16, por debajo de la media europea, aunque ha mejorado en 1,2 puntos respecto al año anterior.
En las categorías de trabajo y conocimiento, el país ha avanzado ligeramente (0,2 y 0,1 puntos, respectivamente), ocupando los puestos 18 y seis. Estos datos reflejan que, aunque España lidera en algunos aspectos, todavía enfrenta retos significativos en términos de igualdad económica y acceso al empleo.
Brecha en Europa
El informe también destaca la disparidad existente entre los países europeos. Mientras Suecia lidera con más de 80 puntos, Rumanía ocupa el último lugar con 57,5 puntos. Sin embargo, en los últimos diez años, 15 países han logrado reducir esta brecha acercándose a la media europea.
Un avance sostenido
España sigue siendo un referente en igualdad de género, combinando avances significativos con áreas pendientes de mejora. La trayectoria ascendente del país y su compromiso con la reducción de la desigualdad lo posicionan como un ejemplo dentro de la Unión Europea, mientras continúa trabajando por una mayor equidad en todos los ámbitos.