Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

Qué es la IA responsable y su papel clave en el impulso económico empresarial

En este artículo hablamos sobre:

  • Microsoft ha inaugurado en España el Centro de Innovación en IA Responsable (RAIIC).
  • El RAIIC está enfocado en la adopción de IA, Microsoft 365 Copilot y la seguridad digital.
  • La IA responsable se basa en principios como equidad, privacidad, transparencia y confiabilidad.
  • Este centro impulsa la transformación digital de empresas y organismos públicos en España.

La Inteligencia Artificial (IA) ha emergido como una tecnología clave en la economía global, transformando la productividad y eficiencia de las empresas. En este escenario, Microsoft ha creado en España el Centro de Innovación en IA Responsable (RAIIC), con el objetivo de fomentar el desarrollo de proyectos de IA desde un enfoque seguro y ético. Este centro busca ser un catalizador para la transformación digital de empresas y administraciones públicas mediante soluciones innovadoras y responsables.

La IA responsable: principios éticos para un desarrollo justo

La IA responsable se basa en seis principios fundamentales: equidad, confiabilidad y seguridad, privacidad y protección, inclusión, transparencia y responsabilidad. Estos pilares aseguran que el desarrollo de sistemas de IA tenga un impacto positivo y ético en las organizaciones y la sociedad. Según Microsoft, adoptar esta tecnología con un enfoque responsable permite decisiones más justas y resultados beneficiosos para los usuarios.

En este marco, la compañía ha desarrollado herramientas como Microsoft 365 Copilot, un asistente de IA integrado en aplicaciones como Word, Excel o PowerPoint, que transforma el flujo de trabajo de las organizaciones, mejora la productividad y reduce costos, siempre priorizando la protección de datos y la seguridad.

RAIIC: líneas de acción para transformar las organizaciones

El RAIIC está diseñado para acelerar la adopción de IA en empresas y organismos públicos mediante tres áreas principales:

  1. IA generativa responsable: Identificación de oportunidades de uso de IA en sectores clave.
  2. Microsoft 365 Copilot: Transformación de procesos empresariales a través de asistentes inteligentes.
  3. Seguridad: Protección de datos y cumplimiento normativo, garantizados por estándares como el Esquema Nacional de Seguridad (ENS).

Además, el centro ofrece talleres, workshops de prototipado rápido y formación técnica para desarrollar soluciones de IA personalizadas. Con estas herramientas, las organizaciones pueden implementar estrategias efectivas y responsables que potencien su competitividad en el mercado.

Microsoft y sus socios estratégicos en IA

El RAIIC cuenta con el respaldo de 25 socios estratégicos, incluyendo empresas como Accenture, IBM Consulting, KPMG, Telefónica Tech y PwC, entre otras. Estos partners participan activamente en las iniciativas del centro, aportando experiencia y soluciones tecnológicas que benefician tanto a empresas privadas como al sector público.

Microsoft también fomenta la colaboración con su red de partners en España, creando un ecosistema de innovación abierto que contribuye al avance de la economía española a través de la IA responsable.

Un motor para la transformación digital

El RAIIC se presenta como un punto de referencia para organizaciones que buscan adoptar la IA de manera responsable y segura. Ofrece recursos exclusivos, formación y estrategias personalizadas para que empresas y organismos públicos puedan aprovechar todo el potencial de esta tecnología sin comprometer la seguridad ni los principios éticos. Con esta iniciativa, Microsoft refuerza su compromiso de liderar el desarrollo de la IA como motor de innovación y crecimiento económico en España.

Más artículos sobre cumplimiento normativo

Más de 20 años cumpliendo contigo

¿Necesitas ayuda?

Te asignaremos un consultor experto para buscar una solución a tu problema en menos de 24h. ¡Escríbenos!

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?
¿Necesitas un presupuesto a medida?

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 24hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid | Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com