Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

Los expertos elevan a España como el próximo líder en ciberseguridad de Europa

En este artículo hablamos sobre:

  • Las empresas españolas aumentaron un 62% su inversión en ciberseguridad, respondiendo a una oleada de ciberataques.
  • Más de 80 programas de máster y 240 centros educativos garantizan un flujo constante de profesionales cualificados.
  • Infraestructuras estratégicas como Málaga TechPark y el cable submarino 2Africa refuerzan el papel de España en la interconectividad europea.
  • El mercado ibérico de ciberseguridad crecerá un 43% hasta 2027, alcanzando los 3.900 millones de euros.

España se consolida como referente en ciberseguridad

El creciente número de ciberataques ha impulsado a España a reforzar su inversión en ciberseguridad, situándola en una posición estratégica en Europa. Según un estudio de McKinsey & Company, el país ha incrementado un 62% el presupuesto en ciberseguridad en el último año, reflejando una respuesta a los ataques que han afectado a más del 84% de las empresas y administraciones.

Este crecimiento del sector se apoya en tres pilares clave: la formación de talento especializado, la infraestructura tecnológica y el respaldo institucional.

Formación y talento: la clave del liderazgo

El desarrollo del talento en ciberseguridad ha cobrado una relevancia crucial en España. Actualmente, el país cuenta con:

  • Más de 80 programas de máster en ciberseguridad.
  • 240 centros educativos dedicados a esta especialización.
  • Unos costes laborales un 20%-25% inferiores a la media europea, lo que atrae a empresas tecnológicas.

Gracias a esta oferta académica, España está generando una nueva generación de expertos preparados para afrontar los desafíos digitales.

Un ecosistema de innovación en crecimiento

El país también se está convirtiendo en un centro neurálgico de la innovación tecnológica. Ejemplo de ello es Málaga TechPark, que alberga más de 600 empresas tecnológicas enfocadas en la ciberseguridad.

Además, infraestructuras clave como:

  • El cable submarino 2Africa, que mejorará la conectividad digital con Europa, África y Asia.
  • Nuevos centros de datos de última generación, que consolidan a España como un hub digital europeo.

Estos avances han atraído a multinacionales como Google, que ha instalado su Centro de Ingeniería de Seguridad en Málaga.

El respaldo institucional y la expansión hacia Latinoamérica

El sector público juega un papel clave en este desarrollo. Programas como España Digital 2026 y ayudas por más de 150 millones de euros están impulsando la ciberseguridad en empresas y administraciones.

Además, la conexión cultural y comercial con Latinoamérica supone una gran oportunidad. Con el 91% de las empresas latinoamericanas afectadas por ciberataques en el último año, España podría convertirse en su socio estratégico en la lucha contra el cibercrimen.

Un mercado en plena expansión

Con una previsión de crecimiento del 43% hasta 2027 y un valor estimado de 3.900 millones de euros, España se está consolidando como el próximo líder europeo en ciberseguridad.

El aumento de la inversión, el desarrollo del talento y la apuesta por la innovación están posicionando al país como un referente global en la protección digital.

¿Necesitas asesoramiento en ciberseguridad y protección de datos?

La ciberseguridad es una prioridad en el entorno digital actual. Si tu empresa necesita fortalecer sus sistemas de seguridad y cumplir con la normativa vigente, ponte en contacto con nosotros.

Más artículos sobre cumplimiento normativo

Más de 20 años cumpliendo contigo

¿Necesitas ayuda?

Te asignaremos un consultor experto para buscar una solución a tu problema en menos de 24h. ¡Escríbenos!

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?
¿Necesitas un presupuesto a medida?

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 24hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid | Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com