¿Qué es la Directiva NIS2 y por qué es importante?
La Directiva NIS2 es la actualización del marco legislativo europeo que refuerza la seguridad de las redes y sistemas de información en infraestructuras críticas. Su objetivo es elevar el nivel de ciberseguridad en todos los Estados Miembros de la UE, estableciendo obligaciones específicas para las organizaciones afectadas.
Principales novedades de NIS2
- Ampliación del alcance: Se extiende a más sectores y organizaciones.
- Requisitos de seguridad más estrictos: Evaluación de riesgos, respuesta a incidentes y continuidad del negocio.
- Sanciones más severas: Multas de hasta 10 millones de euros o el 2% de la facturación anual global.
- Reducción de los plazos de notificación: Las empresas deben informar incidentes graves en un máximo de 24 horas.
- Mayor supervisión y responsabilidades para la alta dirección.
Estado actual de la transposición de NIS2 en la UE
A pesar de que los Estados Miembros debían transponer la Directiva NIS2 a sus legislaciones nacionales antes del 17 de octubre de 2024, muchos no cumplieron este plazo. A fecha de marzo de 2025, la situación es la siguiente:
- Alemania: La implementación se ha retrasado debido a turbulencias políticas. Se espera que la nueva legislación entre en vigor en otoño o invierno de 2025.
- Francia: El Senado adoptó el texto el 12 de marzo de 2025; ahora debe ser examinado por la Asamblea Nacional, previsiblemente antes de julio de 2025.
- España: La transposición de la directiva aún está pendiente, sin una fecha clara de implementación.
- Otros países: Grecia, Letonia, Rumanía, Eslovaquia y Hungría han implementado la directiva. En Finlandia, Polonia, Eslovenia y Chipre se espera la implementación en el primer o segundo trimestre de 2025.
¿A qué empresas afecta NIS2?
La directiva se aplica a entidades medianas y grandes que operan en 18 sectores esenciales e importantes, incluyendo:
Sectores esenciales
- Energía (electricidad, gas, petróleo).
- Transporte (ferroviario, aéreo, marítimo, carretera).
- Banca y mercados financieros.
- Sanidad y hospitales.
- Infraestructuras digitales y telecomunicaciones.
Sectores importantes
- Servicios cloud y tecnología.
- Plataformas en línea y redes sociales.
- Administraciones públicas.
- Fabricación de productos críticos.
- Espacio (operadores de satélites y actividades espaciales).
Las organizaciones deben determinar si cumplen los criterios de tamaño y actividad para verificar su obligación de cumplimiento.
Requisitos clave para el cumplimiento normativo de NIS2
Para adaptarse a la directiva, las empresas deben implementar:
1. Evaluación y gestión de riesgos
- Identificar vulnerabilidades y aplicar controles preventivos.
- Implementar cifrado, autenticación multifactor y segmentación de red.
2. Respuesta a incidentes y notificación obligatoria
- Establecer un plan de respuesta ante ciberataques.
- Informar incidentes graves en 24 horas y proporcionar informes detallados en 72 horas.
3. Planes de continuidad del negocio
- Asegurar copias de seguridad regulares y mecanismos de recuperación.
- Diseñar estrategias para minimizar interrupciones operativas.
4. Gestión de la seguridad en la cadena de suministro
- Exigir requisitos de seguridad a proveedores críticos.
- Incluir cláusulas de seguridad en los contratos.
5. Gobernanza y responsabilidad de la alta dirección
- Formación obligatoria en ciberseguridad para directivos.
- Supervisión proactiva de las medidas de cumplimiento.
Sanciones por incumplimiento de NIS2
El incumplimiento puede derivar en:
- Multas de hasta 10 millones de euros o el 2% de la facturación anual.
- Supervisión estricta y posibles suspensiones de actividad.
- Responsabilidad directa de la dirección por negligencia en ciberseguridad.
¿Cómo prepararse para el cumplimiento de NIS2?
Para garantizar la conformidad con NIS2, se recomienda:
- Realizar un análisis de brechas para evaluar el estado actual de seguridad.
- Actualizar políticas y procesos de ciberseguridad y gestión de incidentes.
- Fortalecer la formación en seguridad a empleados y directivos.
- Optimizar la seguridad de la cadena de suministro, exigiendo medidas de protección a terceros.
- Documentar todas las medidas implementadas para auditorías y revisiones regulatorias.
¡Prepara tu empresa para NIS2 con Audidat!
En Audidat, somos expertos en cumplimiento normativo y ciberseguridad. Te ayudamos a adaptarte a la normativa NIS2, evitando sanciones y fortaleciendo tu seguridad.
✅ Contacta con nosotros para una auditoría de ciberseguridad y garantiza el cumplimiento normativo.
✉ Solicita más información ahora!