- La estafa no requiere descargar archivos ni hacer clic en enlaces, solo responder un SMS.
- La víctima es suscrita automáticamente a un servicio de SMS premium con tarifas elevadas.
- INCIBE alerta sobre este nuevo fraude y ofrece recomendaciones para evitarlo.
- Se recomienda contactar con la operadora, analizar el dispositivo y denunciar el caso.
¿En qué consiste la ‘estafa de la hamburguesa’?
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha detectado una nueva modalidad de fraude en España, conocida como la ‘estafa de la hamburguesa’, que afecta a usuarios sin necesidad de descargar archivos ni seguir enlaces maliciosos.
El caso fue denunciado por el padre de un menor, quien recibió un SMS de un número extranjero ofreciéndole regalos de una famosa franquicia de comida rápida. Para reclamar el premio, solo debía responder el mensaje con una opción: A, B o C.
Al hacerlo, sin ser consciente, se suscribió a un servicio premium de SMS al extranjero, generando 120 mensajes en pocos minutos y aumentando significativamente el costo de la factura telefónica.
¿Por qué es peligrosa esta estafa?
A diferencia de otras amenazas digitales, este fraude no requiere que la víctima descargue archivos ni haga clic en enlaces sospechosos. Simplemente responder un SMS basta para quedar atrapado en una suscripción fraudulenta que incrementa el gasto en la factura móvil.
Recomendaciones de INCIBE para evitar la estafa
Para evitar ser víctima de este fraude, INCIBE recomienda seguir estos pasos:
✅ Contactar con la compañía telefónica para dar de baja cualquier servicio de SMS premium y al extranjero.
✅ Si la operadora no responde satisfactoriamente, acudir a la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones.
✅ Analizar el dispositivo con un antivirus para detectar posibles infecciones.
✅ Revisar y eliminar aplicaciones sospechosas que puedan haber sido instaladas sin consentimiento.
✅ Verificar los permisos de las aplicaciones y revocar aquellos innecesarios o abusivos.
✅ Recopilar pruebas del fraude (facturas, mensajes, capturas de pantalla).
✅ Interponer una denuncia ante la Policía Nacional, Guardia Civil o policía autonómica.
✅ Reclamar ante la entidad bancaria aportando copia de la denuncia si hubiera cobros indebidos.