Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

CCOO Pide un Protocolo contra LGTBiQ+fobia Tras Incidente en el CEUC

En este artículo hablamos sobre:

CCOO Pide un Protocolo contra LGTBiQ+fobia Tras Incidente en el CEUC

  • Publicaciones Homófobas en Twitter: El perfil del Consejo de Estudiantes de Cantabria (CEUC) emitió mensajes homófobos durante más de 10 horas.
  • Reacción de CCOO: La Federación de Enseñanza de CCOO en Cantabria insta al consejero Sergio Silva a condenar públicamente los ataques y a elaborar un protocolo contra la LGTBiQ+fobia.
  • Victimización de Estudiantes: Miriam Martínez Alameda, estudiante y candidata a presidir el CEUC, fue una de las víctimas de los ataques.
  • Estudio sobre Violencia y LGTBiQ+fobia: CCOO y la Federación Estatal de lesbianas, gais, trans, bisexuales, intersexuales y más (FELGTBi+) inician un estudio para abordar la violencia y LGTBiQ+fobia en el ámbito educativo.

Contexto del Escándalo en el CEUC

El Consejo de Estudiantes de la Universidad de Cantabria (CEUC) ha sido centro de controversia tras publicar mensajes homófobos en su cuenta de Twitter, lo que ha llevado a la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (CCOO) en Cantabria a solicitar una acción firme por parte del consejero Sergio Silva. La situación ha generado preocupación por la agresión homófoba y la necesidad de medidas de actuación ante el acoso por orientación sexual o identidad de género.

Reacciones y Medidas Propuestas

Conchi Sánchez, secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO en Cantabria, ha destacado la importancia de abordar estos ataques y de implementar un protocolo específico contra la LGTBiQ+fobia. La federación también se opone a que Álvaro Moreda, presidente del CEUC, continúe en su puesto, y exige acciones concretas para prevenir futuros incidentes similares.

Enfoque en la Prevención y Educación

La Sección Sindical de CCOO en la UC ha valorado positivamente la respuesta del equipo rectoral y ha felicitado al profesorado y alumnado por condenar estos actos con responsabilidad y civismo. Además, CCOO, junto con FELGTBi+, está llevando a cabo un estudio para comprender mejor la realidad de la violencia y LGTBiQ+fobia en el entorno educativo, invitando a la comunidad educativa a participar en una encuesta anónima en línea.

Fuente: cantabriadiario
Imagen de Freepik

Más artículos sobre cumplimiento normativo

GUÍA PARA DIRECTIVOS

PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 24hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid | Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com

GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.