El Escudo Digital comienza a implantarse en San Agustín del Guadalix, Brunete y Torrelaguna.
La tecnología permite bloquear conexiones maliciosas y prevenir amenazas como phishing y malware.
El proyecto se acompaña de acciones para facilitar el cumplimiento del Esquema Nacional de Seguridad (ENS).
La iniciativa se ampliará progresivamente a todos los municipios de la región.
Protección avanzada frente a ciberataques en administraciones locales
La Comunidad de Madrid ha iniciado el despliegue de su Escudo Digital, un sistema tecnológico diseñado para proteger los sistemas informáticos de los ayuntamientos frente a ciberamenazas. La iniciativa ha arrancado en los municipios de San Agustín del Guadalix, Brunete y Torrelaguna, con la previsión de extenderse progresivamente al resto de localidades madrileñas a lo largo del año.
Este proyecto busca ofrecer a las administraciones locales una defensa integral frente a incidentes digitales, mediante el análisis y control en tiempo real del tráfico de Internet, el bloqueo de conexiones maliciosas y el filtrado de contenido inseguro.
Prevención de amenazas como el phishing y el malware
El Escudo Digital está diseñado para evitar ataques comunes como el phishing —suplantación de identidad a través de correos electrónicos fraudulentos— y el malware, programas informáticos que acceden sin autorización a los sistemas con fines maliciosos.
“Gracias al Escudo Digital, las entidades locales pueden contar con soluciones tecnológicas avanzadas e innovadoras que previenen incidentes de ciberseguridad y garantizan la correcta gestión de los servicios digitales municipales”, señaló el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, durante su visita a Torrelaguna.
Apoyo a los municipios en el cumplimiento del ENS
Junto con el despliegue del Escudo Digital, la Comunidad de Madrid está ofreciendo apoyo técnico a los ayuntamientos para su adecuación al Esquema Nacional de Seguridad (ENS). Este proceso es clave para asegurar que las entidades cumplan con los requisitos normativos en materia de protección de la información y prevención de riesgos.
En esta fase inicial, se está trabajando con municipios como Valdelaguna y Torrelaguna, mediante la realización de diagnósticos de seguridad y la implementación de medidas que fortalezcan la ciberresiliencia de sus infraestructuras.
Ciberseguridad como prioridad estratégica para la administración pública
Con esta iniciativa, la Comunidad de Madrid refuerza su compromiso con la transformación digital segura de la administración pública, facilitando que incluso los municipios de menor tamaño cuenten con herramientas eficaces para proteger sus sistemas y garantizar la confianza en la prestación de servicios digitales.