Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

El Ayuntamiento de Madrid y la CAF firman un protocolo para mejorar la difusión y acceso a los planes de rehabilitación

En este artículo hablamos sobre:

  • El Ayuntamiento de Madrid y el Colegio de Administradores de Fincas de Madrid (CAF Madrid) colaborarán para facilitar el acceso a las ayudas de rehabilitación.
  • El acuerdo no implica costes económicos y tendrá una duración de dos años, con posibilidad de prórroga.
  • El plan Rehabilita ha registrado un 30 % más de solicitudes que el año anterior, alcanzando las 3.298 peticiones.
  • En mayo se publicará el plan Rehabilita 2025 con nuevas medidas.

Un acuerdo para mejorar el acceso a los planes de rehabilitación

El Ayuntamiento de Madrid y el Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid (CAF Madrid) han firmado un protocolo de colaboración con el objetivo de facilitar la difusión y acceso a los programas de rehabilitación gestionados por el Área de Gobierno de Políticas de Vivienda.

El convenio, suscrito por Álvaro González, delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la EMVS Madrid, y Manuela Julia Martínez Torres, presidenta del CAF Madrid, busca promover y garantizar la participación ciudadana en estas ayudas.

Principales líneas de actuación

El delegado de Vivienda destacó la importancia de este acuerdo y recordó que Madrid es la ciudad de España que más edificios rehabilita. Desde 2020, el Ayuntamiento ha invertido 270 millones de euros en estos programas, beneficiando a 237.000 familias.

Los planes de rehabilitación incluyen tres líneas principales:

  • Salubridad, centrada en la retirada de amianto.
  • Accesibilidad, la más demandada, que supone el 70 % de las solicitudes.
  • Eficiencia energética, orientada a reducir el consumo y el coste de la factura energética.

Álvaro González subrayó que Madrid apenas cuenta con un 2 % de suelo edificable, por lo que el futuro de la ciudad pasa por la regeneración urbana y la rehabilitación. En los próximos 20 años, se prevé la construcción de 200.000 viviendas asequibles.

Funciones del Ayuntamiento y el CAF Madrid

El Área de Gobierno de Políticas de Vivienda coordinará las acciones del protocolo, proporcionando información técnica al CAF Madrid y apoyando su difusión. También se realizarán sesiones de formación y asesoramiento dirigidas a los administradores de fincas sobre las ayudas disponibles.

Por su parte, el CAF Madrid facilitará información y asesoramiento a vecinos y comunidades de propietarios sobre rehabilitación y ayudas municipales. Además, participará en la tramitación de solicitudes y en la organización de dos jornadas anuales para dar a conocer los planes de subvenciones.

El protocolo, que no implica ningún coste económico, tendrá una duración inicial de dos años, con posibilidad de prórroga por otros dos.

Crecimiento del plan Rehabilita y nuevas medidas para 2025

El plan Rehabilita ha registrado un total de 3.298 solicitudes en su última edición, lo que supone un aumento del 30 % respecto al año anterior y el doble de las recibidas en 2020.

Desde su puesta en marcha, este programa ha permitido:

  • Instalar 1.200 ascensores en la ciudad.
  • Ahorrar 100.000 toneladas de CO₂, equivalente a la contaminación de 28.000 vehículos de gasolina en un año.
  • Reducir el consumo energético en 430 millones de KW/h desde 2020.
  • Retirar amianto de 5.000 viviendas, con un total de 64.200 m² eliminados.

El Ayuntamiento ha anunciado que el plan Rehabilita 2025 será publicado en mayo, manteniendo las líneas actuales e incorporando nuevas medidas para mejorar su impacto.

Más artículos sobre cumplimiento normativo

Más de 20 años cumpliendo contigo

¿Necesitas ayuda?

Te asignaremos un consultor experto para buscar una solución a tu problema en menos de 24h. ¡Escríbenos!

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 24hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid | Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com