Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

El Código Ético del Consejo Social de la UPCT se convierte en modelo nacional

  • El Consejo Social de la UPCT ha desarrollado el primer Código Ético y de Buen Comportamiento de España, aplicable a todos sus miembros.
  • Esta iniciativa pone a la UPCT como referente ético para los consejos sociales universitarios a nivel nacional.
  • Se está colaborando en la elaboración de un Plan de Eficiencia y Ahorro para la universidad, aportando experiencia del sector privado y administraciones públicas.

Innovación ética en el ámbito universitario

El Consejo Social de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) se destaca por la creación de un innovador Código Ético y de Buen Comportamiento, marcando un hito en el ámbito universitario español. Tomás Martínez Pagán, representante del Consejo, resalta la importancia de este código como ejemplo a seguir por otros consejos sociales universitarios en España.

Impulso al marco legal universitario

Con la redacción del Anteproyecto de Ley de Universidades de la Región de Murcia en curso, el Consejo Social de la UPCT busca influir para que la nueva legislación refuerce el papel de los consejos sociales y les proporcione herramientas eficaces para contribuir al enriquecimiento académico y social de las instituciones.

Plan de Acción de Eficacia y Ahorro

En un esfuerzo conjunto con la dirección de la UPCT, el Consejo Social participa en la creación de un Plan de Acción de Eficacia y Ahorro. Este plan pretende optimizar la eficiencia operativa de la universidad, aprovechando la experiencia de sus miembros en diversos sectores.

Premios que conectan universidad, empresa y sociedad

Como parte de sus logros recientes, el Consejo Social junto con la Asociación Alumni de la UPCT, ha unificado sus premios en un certamen que reconoce a empresas, emprendedores y profesionales destacados. Este evento busca fomentar la formación de talento y su contribución al desarrollo socioeconómico, fortaleciendo los lazos entre la universidad, el entorno empresarial y la comunidad.

Fuente: UPCT
Imagen de Freepik

Más artículos sobre cumplimiento normativo

GUÍA PARA DIRECTIVOS

PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?