Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

La autoridad europea apoya la innovación en IA siempre que se respete el RGPD

En este artículo hablamos sobre:

  • El EDPB emitió un dictamen sobre el uso de datos personales en el desarrollo de modelos de inteligencia artificial.
  • Aborda aspectos clave como el anonimato, el interés legítimo y el uso de datos procesados ilegalmente.
  • Busca armonizar las normativas sobre IA y protección de datos a nivel europeo.
  • Destaca la necesidad de garantizar un desarrollo ético y seguro de la IA.

El Consejo Europeo para la Protección de Datos (EDPB, por sus siglas en inglés) ha publicado un dictamen que analiza el uso de datos personales en la creación y despliegue de modelos de inteligencia artificial (IA). Este informe, solicitado por la Autoridad Irlandesa de Protección de Datos (DPA), tiene como objetivo la armonización de las normativas en Europa en un área que evoluciona rápidamente y tiene un impacto significativo en la sociedad.

El EDPB también organizó reuniones con actores relevantes, incluyendo la Oficina de Inteligencia Artificial de la Unión Europea, para abordar preocupaciones sobre el anonimato, el interés legítimo como base legal y las consecuencias del uso de datos procesados ilegalmente. Asimismo, se analizaron aspectos relacionados con la gestión de datos de terceros.

Cuestiones clave: anonimato e interés legítimo

En el ámbito del anonimato, el EDPB señala que cada autoridad de protección de datos debe evaluar caso por caso si es improbable la identificación directa o indirecta de las personas cuyos datos fueron utilizados para entrenar un modelo de IA.

En cuanto al interés legítimo, el dictamen detalla que este puede ser una base jurídica adecuada en ciertos casos, como el desarrollo de agentes conversacionales o aplicaciones relacionadas con la ciberseguridad, siempre que se respeten los derechos de privacidad de los usuarios. Además, se establecen criterios para evaluar si los usuarios pueden esperar que su información sea utilizada, considerando factores como si los datos son de acceso público, la relación entre las partes y el contexto de la recopilación.

Datos procesados ilegalmente y medidas de mitigación

El uso de datos procesados ilegalmente en el desarrollo de modelos de IA plantea serios riesgos para su licitud, según el EDPB. Sin embargo, si estos datos son correctamente anonimizados, podría evitarse dicha ilegalidad. Adicionalmente, el organismo recomienda medidas para mitigar impactos negativos, como garantizar el derecho de los usuarios a la rectificación, eliminación o corrección de sus datos.

Oportunidades y desafíos

Anu Talus, presidenta del EDPB, destacó que la inteligencia artificial ofrece numerosas oportunidades y beneficios para distintos sectores, pero subrayó la importancia de cumplir con principios éticos y normativos, en especial el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

La institución anunció que trabaja en la elaboración de nuevas directrices para abordar cuestiones más específicas sobre IA, reforzando su compromiso con una disrupción tecnológica responsable y respetuosa con los derechos de las personas.

Más artículos sobre cumplimiento normativo

Más de 20 años cumpliendo contigo

¿Necesitas ayuda?

Te asignaremos un consultor experto para buscar una solución a tu problema en menos de 24h. ¡Escríbenos!

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?
¿Necesitas un presupuesto a medida?

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 24hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid | Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com