Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

La ciberseguridad en las empresas españolas: un desafío urgente

En este artículo hablamos sobre:

  • Solo el 30% de las empresas españolas cuenta con un seguro específico contra ciberataques.
  • El coste promedio de un ciberataque supera los 100.000 euros, afectando gravemente la operatividad empresarial.
  • El 60% de las pymes europeas cierra en seis meses tras sufrir un ataque, según un informe de Google.
  • Menos del 20% del presupuesto de TI se destina a ciberseguridad, reflejando una inversión insuficiente.

Falta de protección ante una amenaza creciente

A pesar del incremento de los ciberataques, la ciberseguridad sigue siendo una asignatura pendiente para muchas empresas en España. Según Lazarus Technology, solo el 30% de las compañías dispone de un ciberseguro, dejando a la mayoría en una situación de vulnerabilidad ante ataques informáticos.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) gestionó más de 22.000 incidentes en 2023, pero los ciberataques no se perciben con la misma gravedad que otros siniestros, como incendios o daños por agua. No obstante, el impacto económico puede ser incluso mayor: el coste medio de un ciberataque supera los 100.000 euros, siendo hasta 14 veces superior al de un incendio.

Las pymes, las más afectadas

En España, las pymes representan el 99% del tejido empresarial, y muchas no están preparadas para enfrentar ataques cibernéticos. Según el informe “Panorama actual de la ciberseguridad en España” de Google, el 60% de las pymes europeas quiebra en los seis meses siguientes a un ciberataque.

El problema radica en una falsa sensación de seguridad. «Muchas pymes creen que no son objetivos atractivos para los ciberdelincuentes, pero la realidad es que son presas fáciles debido a su menor inversión en seguridad«, advierte Manuel Huerta, CEO de Lazarus Technology.

Impacto financiero de los ciberataques

El impacto económico de los ciberataques sigue en aumento. Un informe de Hiscox señala que en 2022:

  • El coste medio de un ciberataque fue de 105.655 euros.
  • El 43% de las empresas atacadas dejó de estar operativa tras un ataque de ransomware.
  • El 28% perdió clientes debido a brechas de seguridad.

Además, el lucro cesante para una empresa afectada puede oscilar entre 5.000 y 50.000 euros diarios, lo que puede comprometer su continuidad.

Falta de inversión en ciberseguridad

A pesar de los riesgos, la inversión en ciberseguridad sigue siendo insuficiente:

  • Solo el 19% del presupuesto de TI se destina a seguridad, una cifra en descenso.
  • Solo 1 de cada 100 pymes se considera experta en ciberseguridad.
  • El 55% de las pymes no tiene un ciberseguro, lo que agrava su exposición a sanciones y pérdidas económicas.

Sin embargo, algunas empresas comienzan a tomar medidas:

  • El 34% ha reforzado su preparación para futuros ataques.
  • El 22% ha incrementado la formación en ciberseguridad para empleados.

La importancia de la prevención

El incremento de los ataques cibernéticos y sus consecuencias económicas hacen que la protección ante estas amenazas sea una prioridad empresarial. Implementar políticas de seguridad robustas, formación continua y contar con un ciberseguro puede marcar la diferencia entre la continuidad o el cierre de un negocio.

¿Está tu empresa protegida ante ciberataques?

Si necesitas asesoramiento en ciberseguridad y cumplimiento normativo, ponte en contacto con nosotros. Te ayudamos a proteger tu negocio y a mitigar los riesgos ante posibles ataques.

Más artículos sobre cumplimiento normativo

Más de 20 años cumpliendo contigo

¿Necesitas ayuda?

Te asignaremos un consultor experto para buscar una solución a tu problema en menos de 24h. ¡Escríbenos!

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?
¿Necesitas un presupuesto a medida?

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 24hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid | Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com