- La ONCE se adhiere a la Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión LGBTI (REDI), que agrupa a más de 290 empresas y organizaciones.
- Con esta adhesión, la ONCE reafirma su compromiso con la igualdad, la no discriminación y la creación de entornos laborales inclusivos.
- La organización impulsa iniciativas internas como redes de empleados LGBTI, protocolos de acompañamiento en procesos trans y formación en diversidad para su plantilla.
- La adhesión a REDI brinda acceso a recursos y espacios de colaboración con otras empresas para fomentar buenas prácticas en inclusión y diversidad.
Un compromiso reforzado con la diversidad
La ONCE ha formalizado su adhesión a la Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión LGBTI (REDI), una red que reúne a más de 290 empresas y organizaciones comprometidas con la promoción de entornos laborales seguros y respetuosos, independientemente de la identidad, expresión de género u orientación sexual de las personas. Este paso consolida el compromiso de la ONCE con la diversidad, la inclusión y la no discriminación en el ámbito laboral.
Durante el acto de adhesión, Jorge Íniguez, secretario general de la ONCE, recibió el diploma de manos del presidente de REDI, Borja Sainz, quien destacó los avances logrados en los últimos años en términos de visibilidad y normalización del colectivo LGBTI. Sainz animó a las organizaciones a continuar trabajando para cerrar las brechas que aún persisten.
Por su parte, Eva Vilaplana, Responsable de RSC, Igualdad de Género y Diversidad de la ONCE, celebró esta incorporación, señalando que “visibiliza nuestro compromiso con la inclusión y la no discriminación”.
Iniciativas de inclusión en la ONCE
Como una organización comprometida con la igualdad, la ONCE ha implementado diversas medidas para proteger y fomentar los derechos del colectivo LGBTI. Entre las iniciativas destacadas se encuentran:
- La creación de redes internas para trabajadores LGBTI y aliados.
- El desarrollo de un protocolo de acompañamiento en procesos de transición de género.
- La posibilidad de incorporar el nombre sentido/preferido como opción en los registros internos.
- Formación y sensibilización de la plantilla sobre diversidad y el colectivo LGBTI.
- La implementación de un protocolo contra el acoso hacia personas LGBTI.
Estas acciones buscan garantizar un entorno laboral justo, respetuoso y libre de discriminación, además de fortalecer la cultura de diversidad dentro de la organización.
Ventajas de pertenecer a REDI
La adhesión a REDI proporciona a la ONCE acceso a una amplia variedad de recursos y beneficios, como talleres formativos, asesoramiento, contactos entre entidades asociadas, documentación especializada y acceso a un portal exclusivo. Además, la participación activa en REDI permite a la organización colaborar en foros, eventos y espacios de intercambio de buenas prácticas, donde se comparten aprendizajes y estrategias para avanzar en materia de igualdad e inclusión.
Más allá de estas ventajas prácticas, formar parte de REDI refuerza el compromiso de la ONCE con la promoción de una sociedad más igualitaria, en la que todas las personas, independientemente de su identidad o orientación, tengan las mismas oportunidades de desarrollarse personal y profesionalmente.
Un paso hacia la transformación cultural
La adhesión de la ONCE a REDI no solo marca un hito en su trayectoria como organización inclusiva, sino que también refuerza su papel como agente de cambio en la promoción de valores como la diversidad y la igualdad en el ámbito laboral. Al sumarse a este ecosistema de más de 290 empresas y organizaciones, la ONCE se posiciona como un referente en la lucha contra la discriminación y en el impulso de la inclusión del colectivo LGBTI en España.