Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

Los administradores de fincas piden claridad en las subvenciones para reformas de accesibilidad universal

En este artículo hablamos sobre:

  • El anteproyecto de reforma de las leyes de Dependencia y Discapacidad obligará a las administraciones a ofrecer ayudas para obras de accesibilidad.
  • Se plantea la duda sobre quién financiará estas reformas, dado su alto coste, que puede oscilar entre 70.000 y 100.000 euros.
  • Más del 50% de los habitantes de Barcelona viven en edificios sin ascensor, lo que agrava el problema de accesibilidad.
  • Los administradores de fincas desempeñan un papel clave en la gestión de estas reformas y en la resolución de discrepancias entre vecinos.

Una reforma necesaria, pero con incertidumbre en su financiación

El Col·legi d’Administradors de Finques de Barcelona-Lleida ha valorado positivamente la aprobación del anteproyecto de reforma de las leyes de Dependencia y Discapacidad, ya que permitirá eliminar barreras arquitectónicas en edificios de viviendas.

La nueva normativa modificará la Ley de Propiedad Horizontal para que las administraciones competentes ofrezcan ayudas económicas a las comunidades de propietarios que necesiten realizar obras de accesibilidad, como la instalación de ascensores o rampas. Además, las comunidades estarán obligadas a solicitar estas ayudas si un residente lo requiere.

Sin embargo, los administradores de fincas cuestionan cómo se financiarán estas reformas. La instalación de un ascensor, por ejemplo, puede costar entre 70.000 y 100.000 euros, una inversión que requiere de una estructura de subvenciones clara y eficaz. Desde el Colegio, consideran que estos recursos deben proceder de una dotación presupuestaria estatal, en lugar de cargar todo el peso sobre las administraciones autonómicas.

El papel del administrador de fincas en la toma de decisiones

Además de la cuestión económica, las decisiones dentro de las comunidades de propietarios pueden generar conflictos. La instalación de un ascensor o cualquier reforma de accesibilidad implica acuerdos entre vecinos, donde puede haber discrepancias.

En este sentido, el administrador de fincas colegiado juega un papel fundamental, ya que su labor consiste en aplicar la normativa vigente para facilitar el consenso y garantizar la viabilidad de las obras.

Más de la mitad de los barceloneses vive en edificios sin ascensor

Las barreras arquitectónicas en los edificios de viviendas afectan gravemente a personas mayores y personas con movilidad reducida. Según los datos, uno de cada tres mayores de 75 años tiene dificultades para acceder a su vivienda por la falta de ascensores o la existencia de barreras como escaleras.

En Barcelona, la situación es especialmente preocupante:

  • Entre 15.000 y 17.000 edificios de cuatro plantas o más no tienen ascensor.
  • Esto afecta a entre 780.000 y 884.000 personas, es decir, entre el 45% y el 52% de la población de la ciudad.
  • La mayoría de estos edificios se encuentran en barrios antiguos, donde el acceso sigue siendo un problema estructural.

Dado el envejecimiento de la población, garantizar la accesibilidad universal es una prioridad para mejorar la calidad de vida de miles de ciudadanos.

La accesibilidad universal como prioridad

Desde el Colegio de Administradores de Fincas, se insiste en la necesidad de eliminar barreras arquitectónicas y fomentar una mayor accesibilidad en las comunidades de propietarios.

Los administradores de fincas no solo se encargan del mantenimiento de los elementos comunes, sino que también acompañan a las comunidades en la planificación económica a largo plazo, asegurando que se realicen las reformas necesarias para adaptar los edificios a las necesidades de movilidad de sus residentes.

Es fundamental que las reformas de accesibilidad cuenten con una financiación clara y suficiente, evitando que recaiga exclusivamente sobre los propietarios y garantizando que estas mejoras sean una realidad para quienes más las necesitan.

Más artículos sobre cumplimiento normativo

Más de 20 años cumpliendo contigo

¿Necesitas ayuda?

Te asignaremos un consultor experto para buscar una solución a tu problema en menos de 24h. ¡Escríbenos!

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 24hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid | Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com