- Apple eliminará la Protección Avanzada de Datos (ADP) en el Reino Unido tras la exigencia del Gobierno británico de acceder a la información cifrada.
- El Ministerio del Interior británico envió una orden secreta en enero bajo la ley de Poderes de Investigación para facilitar ese acceso.
- Defensores de la privacidad critican la medida como un «ataque sin precedentes» a los datos privados de los ciudadanos.
- Apple, «gravemente decepcionada», insiste en la importancia de la encriptación completa y espera reinstaurar la medida en el futuro.
El Reino Unido exige acceso a los datos cifrados
Apple ha confirmado que retirará su herramienta de Protección Avanzada de Datos (ADP) en el Reino Unido tras recibir una exigencia del Gobierno británico. Esta función de seguridad, que permitía que solo los titulares de las cuentas tuvieran acceso a sus archivos almacenados en iCloud, dejaba incluso a Apple sin posibilidad de acceder a ellos.
La decisión de la compañía llega dos semanas después de que el Ministerio del Interior británico enviara una orden secreta (conocida como «aviso de capacidad técnica confidencial»), en virtud de la ley de Poderes de Investigación, para permitir a las autoridades acceder a los datos encriptados de los usuarios.
Controversia por la eliminación de la encriptación
Apple ha sido históricamente contraria a la implementación de «puertas traseras» en sus sistemas de cifrado, argumentando que abrir esta posibilidad para los gobiernos también facilitaría el acceso a actores malintencionados.
El Ministerio del Interior británico no ha confirmado ni desmentido la existencia de la orden, pero medios como la BBC y el Washington Post han obtenido información de fuentes cercanas. La revelación ha generado una fuerte reacción por parte de defensores de la privacidad y empresas tecnológicas.
El director de WhatsApp, Will Cathcart, expresó su preocupación en la red social X:
«Si el Reino Unido fuerza una puerta trasera global en la seguridad de Apple, hará que todos en cada país estén menos seguros. La orden secreta de un país corre el riesgo de ponernos a todos en peligro y debería detenerse.»
Apple lamenta la decisión y advierte sobre los riesgos
En un comunicado, Apple ha asegurado que los nuevos usuarios en el Reino Unido ya no podrán activar la Protección Avanzada de Datos, y que los actuales deberán desactivarla próximamente. La empresa ha manifestado estar «gravemente decepcionada» por la decisión del Gobierno británico, especialmente debido al aumento de filtraciones de datos y amenazas a la privacidad.
Apple ha subrayado que la encriptación completa de datos en la nube es ahora «más urgente que nunca», y ha reiterado su compromiso con la seguridad de sus clientes. La compañía espera poder restaurar esta función en el Reino Unido en el futuro.
Implicaciones para los usuarios británicos
A partir de ahora, los datos almacenados en iCloud por los clientes británicos no estarán completamente cifrados, lo que significa que Apple podrá acceder a ellos y compartirlos con las autoridades si cuentan con una orden judicial.
Este caso reaviva el debate sobre el equilibrio entre seguridad nacional y privacidad, y el riesgo de que otros países sigan el mismo camino en sus regulaciones sobre acceso a datos cifrados.