- La AEPD impone una multa de 1 millón de euros a LaLiga por el uso de identificación biométrica en los estadios.
- Inicialmente, la sanción propuesta ascendía a 10 millones de euros, pero fue reducida tras alegaciones.
- LaLiga ha recurrido la sanción, argumentando que no gestiona directamente los datos biométricos de los aficionados.
- La medida busca mejorar la seguridad en los estadios, aunque enfrenta restricciones del reglamento europeo.
La AEPD sanciona a LaLiga por control biométrico
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha impuesto una multa de 1 millón de euros a LaLiga por la implementación de controles biométricos en los accesos a los estadios. Este sistema, operativo desde la temporada 2015/2016 y desarrollado por la empresa Everis, permitía el acceso exclusivo a determinadas gradas de animación mediante identificación biométrica.
La sanción se basa en la infracción del artículo 35 y el artículo 4.2 del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), que regula el tratamiento de datos personales sensibles. Inicialmente, la AEPD propuso una multa de 10 millones de euros, pero tras las alegaciones presentadas por LaLiga, se redujo a 1 millón de euros.
LaLiga recurre la sanción
LaLiga ha anunciado que ha recurrido la resolución por vía judicial, argumentando que la sanción se basa en «premisas erróneas». Según la asociación, no es responsable del tratamiento de los datos biométricos, ya que no gestiona directamente la información ni mantiene relación con los aficionados.
Desde LaLiga también destacan que la normativa interna que regula el uso de la biometría en los estadios fue aprobada por el Consejo Superior de Deportes y exigida por la Comisión Antiviolencia. Además, recuerdan que en julio de 2024, el Tribunal Supremo anuló una sanción anterior de la AEPD contra LaLiga por la activación del micrófono en su aplicación oficial, al considerar que se hizo con consentimiento de los usuarios.
Seguridad en los estadios y futuro del sistema biométrico
A pesar de la sanción, LaLiga insiste en que la implementación del sistema biométrico busca mejorar la seguridad en los estadios, especialmente para evitar incidentes violentos y racistas. Sin embargo, su uso sigue generando debate debido a las restricciones impuestas por la normativa europea de protección de datos.
Fuentes de LaLiga consideran que esta sanción va en contra de las tendencias europeas en materia de seguridad en eventos deportivos, donde se está apostando por nuevas tecnologías de identificación. Mientras el recurso sigue su curso, la asociación de clubes no descarta buscar alternativas para mantener el sistema dentro del marco legal.