Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

Ingeniería de protección de datos personales en espacios de datos de la UE: principios y casos de uso en el ámbito farmacéutico | Audidat

La Comisión Europea de Protección de Datos ha establecido que los datos están revolucionando la manera en la que producimos, consumimos y vivimos, especialmente en el ámbito de la Unión Europea (UE). Este avance ofrece enormes ventajas, pero también implica responsabilidades significativas en términos de seguridad y privacidad. Este artículo profundiza en cómo la ingeniería de protección de datos se aplica en el contexto de los espacios de datos de la UE, con un enfoque particular en el sector farmacéutico.

Características de los Espacios Europeos Comunes de Datos

En febrero de 2020, se propuso una estrategia para la creación de Espacios Comunes Europeos de Datos. La idea es establecer un mercado único de datos donde los datos personales y no personales, incluidos los datos empresariales sensibles, sean seguros y accesibles. Estos espacios tienen características distintivas:

  1. Acceso abierto y no discriminatorio: Están disponibles para todas las organizaciones e individuos, garantizando un acceso equitativo.

  2. Infraestructura segura: Se promueve una infraestructura que respeta la privacidad y permite agrupar, acceder, compartir, procesar y utilizar datos de manera segura.

  3. Gobernanza clara y efectiva: Existen normas de acceso justas y transparentes, apoyadas por mecanismos de gobernanza de datos bien definidos y fiables.

  4. Adhesión a los valores de la UE: Se respetan las normativas de protección de datos personales y otros estándares europeos.

Implementación de la Ingeniería de Protección de Datos: Casos de Uso en el Sector Farmacéutico

La Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA) ha destacado la importancia de aplicar principios de diseño de protección de datos desde el inicio del proceso de tratamiento de datos. Esto se ilustra mediante dos casos prácticos en el sector farmacéutico:

Caso de Uso 1: Disponibilidad de Productos Farmacéuticos

Este caso se centra en la utilización de datos para garantizar la disponibilidad de productos farmacéuticos en el mercado. Los datos compartidos por las entidades incluyen información esencial sobre medicamentos prescritos y disponibilidad de productos, pero deben ser tratados para proteger la identidad y los datos personales de los individuos. Las técnicas empleadas incluyen:

  • Seudonimización de datos sensibles: Como los números de la seguridad social, utilizando técnicas de hash con claves que solo conoce el titular de los datos.

  • Generalización de datos: Datos como la fecha de nacimiento y el código postal se generalizan para reducir el riesgo de identificación.

Caso de Uso 2: Investigación y Análisis de la Eficacia de los Productos Farmacéuticos

Este caso apoya la investigación y el análisis sobre la eficacia de los medicamentos. La privacidad se maneja mediante:

  • Enmascaramiento de datos: Partes del conjunto de datos se modifican para evitar la identificación directa, aplicando seudónimos a datos críticos.

  • Distribución de responsabilidades: Los titulares de datos aplican medidas de protección antes de compartir los datos, asegurando un nivel uniforme de anonimización y seudonimización.

Hacia un Modelo Sostenible de Intercambio de Datos

Los Espacios de Datos de la UE representan un avance significativo en cómo los datos pueden ser compartidos y utilizados de manera segura y eficiente, respetando la privacidad y la seguridad de los datos personales. La implementación de la ingeniería de protección de datos personales no solo cumple con el RGPD, sino que también proporciona una estructura confiable para compartir información, minimizando riesgos y promoviendo la innovación. En el ámbito farmacéutico, estos principios son fundamentales para garantizar la disponibilidad y la investigación de medicamentos, demostrando cómo la protección de datos puede integrarse de manera efectiva en diversas aplicaciones prácticas.

Más artículos sobre cumplimiento normativo

Más de 20 años cumpliendo contigo

¿Necesitas ayuda?

Te asignaremos un consultor experto para buscar una solución a tu problema en menos de 24h. ¡Escríbenos!

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?