Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

Cumplimiento normativo especializado

Energía y medio
ambiente

Audidat ofrece soluciones especializadas para abordar los desafíos de cumplimiento normativo en los sectores de energía y medio ambiente, asegurando operaciones seguras, sostenibles y conformes con la legislación vigente.

Cumplimiento normativo especializado

Energía y medio ambiente

Audidat ofrece soluciones especializadas para abordar los desafíos de cumplimiento normativo en los sectores de energía y medio ambiente, asegurando operaciones seguras, sostenibles y conformes con la legislación vigente.

Retos del cumplimiento normativo en energía y medio ambiente

Los sectores de energía y medio ambiente enfrentan estrictas normativas relacionadas con la gestión de recursos, protección ambiental, emisiones y seguridad operativa. Cumplir con estas regulaciones es esencial para evitar sanciones, mejorar la sostenibilidad y mantener la confianza de las comunidades y las autoridades.

Audidat colabora con empresas de energía renovable, compañías de gestión de residuos, plantas de tratamiento y otras entidades para garantizar un cumplimiento normativo eficaz y sostenible.

Retos del cumplimiento normativo en energía y medio ambiente

Los sectores de energía y medio ambiente enfrentan estrictas normativas relacionadas con la gestión de recursos, protección ambiental, emisiones y seguridad operativa. Cumplir con estas regulaciones es esencial para evitar sanciones, mejorar la sostenibilidad y mantener la confianza de las comunidades y las autoridades.

Audidat colabora con empresas de energía renovable, compañías de gestión de residuos, plantas de tratamiento y otras entidades para garantizar un cumplimiento normativo eficaz y sostenible.

Servicios más requeridos por el sector

Protección de datos en el ámbito laboral: obligaciones empresariales en el manejo de la información de los empleados

Descubre más de 15 soluciones personalizadas para garantizar tu cumplimiento normativo.

¿A qué riesgos te expones por incumplir?

Multas y sanciones severas

Cierre de instalaciones

Daño irreparable a la reputación

Pérdida de contratos clave

Investigaciones regulatorias

Conflictos legales prolongados

¿A qué riesgos te expones por incumplir?

Multas y sanciones severas

Cierre de instalaciones

Daño irreparable a la reputación

Pérdida de contratos clave

Investigaciones regulatorias

Conflictos legales prolongados

Impacto positivo del cumplimiento normativo en el sector seguros

Reputación empresarial

Cumplir con normativas fortalece la percepción de la compañía, mejorando su relación con comunidades y clientes.

Seguridad de datos

Protege la información confidencial de la empresa y sus clientes.

Acceso a nuevos mercados

Cumplir con normativas internacionales y locales facilita la expansión global y la participación en proyectos de mayor envergadura.

Protección ambiental

Implementar prácticas sostenibles garantiza la reducción del impacto ambiental y cumple con las exigencias regulatorias, promoviendo un desarrollo responsable.

Impacto positivo del cumplimiento normativo en el sector

Acceso a
nuevos mercados

Cumplir con normativas internacionales y locales facilita la expansión comercial, permite participar en grandes proyectos y mejora la competitividad en mercados globales estratégicos.

Reputación
empresarial

Cumplir con normativas fortalece la imagen de la empresa, mejora su relación con comunidades y clientes, y posiciona a la organización como referente confiable y comprometido con la legalidad.

Protección
ambiental

Implementar prácticas sostenibles reduce el impacto ambiental, cumple requisitos legales y promueve un desarrollo responsable, alineado con los valores sociales y regulatorios actuales.

Seguridad
operativa

Garantiza un entorno laboral seguro minimizando riesgos, previniendo accidentes y evitando sanciones, gracias a la implementación de protocolos eficaces y medidas de prevención continuas.

Expertise, calidad y compromiso en cada solución

¿Por qué Audidat?

Garantía de calidad

Conformidad legal

Reputación empresaria

Eficiencia operativa

¿Por qué Audidat?

Expertise, calidad y compromiso en cada solución

Herramientas digitales avanzadas

Reducimos la carga administrativa. Nuestra plataforma de cliente es la más versatil del mercado.

Acompañamiento experto y consultoría

Abogados y consultores especializados en garantizar el cumplimiento normativo adaptado a cada sector.

Servicios adaptados a cada necesidad

Ofrecemos servicios personalizados según el tamaño y sector de cada empresa, brindando soluciones adecuadas a sus necesidades.

Metodología proactiva y procesos sólidos

Probados en miles de clientes, nos adelantamos a los cambios normativos con procedimientos estructurados para una implantación eficiente.

¿Por qué elegir Audidat para el cumplimiento normativo en marketing y comunicación?

Expertise, calidad y compromiso en cada solución

Equipo de expertos

Equipo de expertos: Equipo de profesionales con amplia experiencia en marketing y comunicación, garantizando soluciones precisas y efectivas.

Enfoque personalizado

Enfoque personalizado: Adaptación de nuestros servicios a las necesidades específicas del sector, asegurando la máxima eficacia.

Actualización continua

Actualización continua: Mantenemos nuestras estrategias al día con las últimas regulaciones, ofreciendo siempre un servicio actualizado y eficiente.

Compromiso con la seguridad

ompromiso con la seguridad: Priorizamos la protección de los datos y la privacidad mediante protocolos de seguridad avanzados.

Resuelve las dudas clave que podrías tener

Las compañías del sector energía y medio ambiente deben cumplir con un marco normativo amplio y exigente:

  • Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y LOPDGDD, debido al tratamiento de datos de clientes, empleados y usuarios de servicios.

  • Ley de Responsabilidad Ambiental (Ley 26/2007), que regula las obligaciones de prevención y reparación de daños medioambientales.

  • Normativas sectoriales de energía, como la Ley del Sector Eléctrico y regulaciones de autoconsumo, renovables o eficiencia energética.

  • Normativas de compliance penal, especialmente en delitos medioambientales, de corrupción y contra la hacienda pública.

  • Planes de Igualdad y protocolos de acoso, obligatorios en compañías de más de 50 trabajadores.

  • Cumplimiento de obligaciones de canal ético según la Directiva Whistleblowing (UE 2019/1937).

Dependerá del volumen y tipo de datos tratados.
Si la compañía realiza tratamiento a gran escala de datos personales (por ejemplo, datos de clientes de comercializadoras eléctricas o proyectos de eficiencia energética), puede ser obligatoria la designación de un DPO, de acuerdo con el RGPD.

En proyectos que impliquen tratamiento masivo o sistemas de monitorización continua (como contadores inteligentes o plataformas de gestión de residuos), es altamente recomendable disponer de un DPO o asesoría experta en protección de datos.

El incumplimiento puede acarrear:

  • Multas de hasta 20 millones de euros o el 4% de la facturación anual global, en materia de protección de datos (RGPD).

  • Sanciones medioambientales de gran impacto económico por daños ecológicos o incumplimiento de licencias.

  • Responsabilidad penal de la empresa y sus administradores si no se adoptan programas de compliance adecuados (por ejemplo, en delitos ecológicos o corrupción).

  • Daño reputacional grave ante clientes, inversores, reguladores y sociedad en general, especialmente en un sector muy sensible a la imagen pública.

  • Pérdida de certificaciones ambientales o de energía (ISO 14001, ISO 50001, etc.), afectando contratos y licitaciones.

Audidat ofrece soluciones integrales adaptadas a las particularidades de este sector, incluyendo:

  • Consultoría en Protección de Datos, con auditoría, adaptación de políticas y asistencia DPO.

  • Implantación de programas de compliance penal, esenciales en sectores regulados para evitar riesgos de responsabilidad penal corporativa.

  • Planes de Igualdad y protocolos frente al acoso laboral, obligatorios para medianas y grandes compañías.

  • Canales éticos y gestión de denuncias internas, cumpliendo con la normativa europea y nacional.

  • Asesoramiento en gestión de riesgos normativos ambientales, en colaboración con partners expertos cuando el proyecto lo requiere.

Audidat ofrece además formación continua, actualizaciones legislativas y soporte jurídico personalizado.

El cumplimiento no solo evita sanciones, sino que refuerza el modelo de negocio:

  • Aumenta la confianza de inversores, clientes y administraciones públicas.

  • Facilita el acceso a licitaciones y subvenciones, especialmente en proyectos vinculados a energías renovables o sostenibilidad.

  • Mejora la reputación corporativa en un mercado cada vez más exigente con el desempeño ético y medioambiental.

  • Reduce los riesgos de interrupciones operativas o conflictos legales.

  • Impulsa la sostenibilidad a largo plazo, integrando la protección de datos, el respeto medioambiental y la transparencia en la estrategia empresarial.

Resuelve las dudas clave que podrías tener

Las compañías del sector energía y medio ambiente deben cumplir con un marco normativo amplio y exigente:

  • Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y LOPDGDD, debido al tratamiento de datos de clientes, empleados y usuarios de servicios.

  • Ley de Responsabilidad Ambiental (Ley 26/2007), que regula las obligaciones de prevención y reparación de daños medioambientales.

  • Normativas sectoriales de energía, como la Ley del Sector Eléctrico y regulaciones de autoconsumo, renovables o eficiencia energética.

  • Normativas de compliance penal, especialmente en delitos medioambientales, de corrupción y contra la hacienda pública.

  • Planes de Igualdad y protocolos de acoso, obligatorios en compañías de más de 50 trabajadores.

  • Cumplimiento de obligaciones de canal ético según la Directiva Whistleblowing (UE 2019/1937).

Dependerá del volumen y tipo de datos tratados.
Si la compañía realiza tratamiento a gran escala de datos personales (por ejemplo, datos de clientes de comercializadoras eléctricas o proyectos de eficiencia energética), puede ser obligatoria la designación de un DPO, de acuerdo con el RGPD.

En proyectos que impliquen tratamiento masivo o sistemas de monitorización continua (como contadores inteligentes o plataformas de gestión de residuos), es altamente recomendable disponer de un DPO o asesoría experta en protección de datos.

El incumplimiento puede acarrear:

  • Multas de hasta 20 millones de euros o el 4% de la facturación anual global, en materia de protección de datos (RGPD).

  • Sanciones medioambientales de gran impacto económico por daños ecológicos o incumplimiento de licencias.

  • Responsabilidad penal de la empresa y sus administradores si no se adoptan programas de compliance adecuados (por ejemplo, en delitos ecológicos o corrupción).

  • Daño reputacional grave ante clientes, inversores, reguladores y sociedad en general, especialmente en un sector muy sensible a la imagen pública.

  • Pérdida de certificaciones ambientales o de energía (ISO 14001, ISO 50001, etc.), afectando contratos y licitaciones.

Audidat ofrece soluciones integrales adaptadas a las particularidades de este sector, incluyendo:

  • Consultoría en Protección de Datos, con auditoría, adaptación de políticas y asistencia DPO.

  • Implantación de programas de compliance penal, esenciales en sectores regulados para evitar riesgos de responsabilidad penal corporativa.

  • Planes de Igualdad y protocolos frente al acoso laboral, obligatorios para medianas y grandes compañías.

  • Canales éticos y gestión de denuncias internas, cumpliendo con la normativa europea y nacional.

  • Asesoramiento en gestión de riesgos normativos ambientales, en colaboración con partners expertos cuando el proyecto lo requiere.

Audidat ofrece además formación continua, actualizaciones legislativas y soporte jurídico personalizado.

El cumplimiento no solo evita sanciones, sino que refuerza el modelo de negocio:

  • Aumenta la confianza de inversores, clientes y administraciones públicas.

  • Facilita el acceso a licitaciones y subvenciones, especialmente en proyectos vinculados a energías renovables o sostenibilidad.

  • Mejora la reputación corporativa en un mercado cada vez más exigente con el desempeño ético y medioambiental.

  • Reduce los riesgos de interrupciones operativas o conflictos legales.

  • Impulsa la sostenibilidad a largo plazo, integrando la protección de datos, el respeto medioambiental y la transparencia en la estrategia empresarial.

¡Será un placer asesorarte!

Contacta con un experto

Déjanos tus datos y te asesoraremos de forma personalizada en menos de 48h sin ningún tipo de compromiso.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid | Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 24hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid | Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com