Cumplimiento normativo especializado
Farmacéutica
Audidat proporciona soluciones de cumplimiento normativo y protección de datos para el sector farmacéutico, ayudando a las empresas a cumplir con estrictas regulaciones y a proteger información confidencial de clientes y productos.
Cumplimiento normativo especializado
Farmacéutica
Audidat proporciona soluciones de cumplimiento normativo y protección de datos para el sector farmacéutico, ayudando a las empresas a cumplir con estrictas regulaciones y a proteger información confidencial de clientes y productos.
Retos del cumplimiento normativo en farmacéutica
El sector farmacéutico debe cumplir con regulaciones de seguridad para medicamentos, el RGPD para la protección de datos personales, y la gestión transparente de la cadena de suministro.
Además, las empresas deben asegurarse de que sus prácticas de marketing sean legales y responsables para evitar sanciones y mantener la confianza de los consumidores.


Retos del cumplimiento normativo en farmacéutica
Además, las empresas deben asegurarse de que sus prácticas de marketing sean legales y responsables para evitar sanciones y mantener la confianza de los consumidores.
Servicios más requeridos por el sector farmacéutico

Delegado de protección de datos

Compliance penal

Plan de igualdad

Consultoría de protección de datos
Descubre más de 15 soluciones personalizadas para garantizar tu cumplimiento normativo.
¿A qué riesgos te enfrentas por incumplir?
Multas severas
Suspensión de licencias
Fraudes internos
Litigios prolongados
Pérdida de clientes
Investigaciones regulatorias

¿A qué riesgos te enfrentas por incumplir?
Multas severas
Suspensión de licencias
Fraudes internos
Litigios prolongados
Pérdida de clientes
Investigaciones regulatorias

Beneficios del cumplimiento normativo en farmacéutica
Eficiencia operativa
Reduce la carga administrativa y optimiza la gestión de procesos normativos.

Protección anti fraudes
Implementa controles que minimizan el riesgo de actividades fraudulentas.

Seguridad de datos
Protege la información confidencial de la empresa y de sus clientes.

Reputación sólida
Mejora la percepción pública y la confianza de los clientes en la empresa

Impacto positivo del cumplimiento normativo en farmacéutica
Protección anti fraudes
Implementa controles que minimizan el riesgo de actividades fraudulentas.

Eficiencia operativa
Reduce la carga administrativa y optimiza la gestión de procesos normativos.

Reputación sólida
Mejora la percepción pública y la confianza de los clientes en la empresa

Seguridad de datos
Protege la información confidencial de la empresa y de sus clientes.

Expertise, calidad y compromiso en cada solución
¿Por qué Audidat?
Garantía de calidad
Conformidad legal
Reputación empresaria
Eficiencia operativa
¿Por qué Audidat?
Expertise, calidad y compromiso en cada solución
Herramientas digitales avanzadas
Reducimos la carga administrativa. Nuestra plataforma de cliente es la más versatil del mercado.
Acompañamiento experto y consultoría
Abogados y consultores especializados en garantizar el cumplimiento normativo adaptado a cada sector.
Servicios adaptados a cada necesidad
Ofrecemos servicios personalizados según el tamaño y sector de cada empresa, brindando soluciones adecuadas a sus necesidades.
Metodología proactiva y procesos sólidos
Probados en miles de clientes, nos adelantamos a los cambios normativos con procedimientos estructurados para una implantación eficiente.
¿Por qué elegir Audidat para el cumplimiento normativo en marketing y comunicación?
Expertise, calidad y compromiso en cada solución
Equipo de expertos
Equipo de expertos: Equipo de profesionales con amplia experiencia en marketing y comunicación, garantizando soluciones precisas y efectivas.
Enfoque personalizado
Enfoque personalizado: Adaptación de nuestros servicios a las necesidades específicas del sector, asegurando la máxima eficacia.
Actualización continua
Actualización continua: Mantenemos nuestras estrategias al día con las últimas regulaciones, ofreciendo siempre un servicio actualizado y eficiente.
Compromiso con la seguridad
ompromiso con la seguridad: Priorizamos la protección de los datos y la privacidad mediante protocolos de seguridad avanzados.
Resuelve las dudas clave que podrías tener
¿Qué normativas de cumplimiento deben seguir las compañías del sector farmacéutico?
Las compañías del sector farmacéutico deben cumplir con una amplia variedad de normativas, entre ellas:
El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la LOPDGDD, por el tratamiento de datos sensibles de pacientes, clientes y empleados.
Buenas Prácticas de Distribución y Fabricación de Medicamentos (BPD/BPF).
Normativas de farmacovigilancia, publicidad de medicamentos, prevención de riesgos laborales, igualdad de oportunidades y compliance penal (Código Penal, artículo 31 bis).
¿Es obligatorio que una empresa del sector farmacéutico cuente con un Delegado de Protección de Datos (DPO)?
Sí, en la mayoría de los casos, sí es obligatorio. Según el RGPD, deben designar un Delegado de Protección de Datos (DPO) aquellas empresas que traten datos sensibles a gran escala —como lo hacen laboratorios, cadenas de farmacias, empresas de investigación clínica o distribuidores farmacéuticos—.
El DPO supervisa la correcta gestión de los datos personales, especialmente los relativos a la salud, y actúa como enlace con la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
¿Qué riesgos enfrenta una compañía farmacéutica por no cumplir con las normativas de protección de datos y otras obligaciones legales?
El incumplimiento de estas normativas puede acarrear graves consecuencias:
Multas de hasta 20 millones de euros o el 4% de la facturación anual (según el RGPD).
Sanciones por incumplir regulaciones de medicamentos y ensayos clínicos.
Pérdida de autorizaciones o licencias.
Riesgos penales para directivos por falta de implantación de programas de compliance.
Daño reputacional grave y pérdida de confianza por parte de clientes, profesionales sanitarios y autoridades reguladoras.
¿Cómo ayuda Audidat a las compañías del sector farmacéutico a cumplir con la normativa vigente?
Audidat ofrece soluciones específicas y personalizadas para el sector farmacéutico:
Consultoría en Protección de Datos, incluyendo auditorías, adaptación de procesos y asistencia en la figura del DPO.
Implantación de sistemas de compliance penal, con análisis de riesgos, protocolos internos y formación a empleados y directivos.
Planes de igualdad y protocolos contra el acoso, necesarios en compañías con más de 50 empleados o que desean mejorar su entorno laboral y responsabilidad social.
Canal Ético, obligatorio en determinadas circunstancias según la Directiva Whistleblowing (UE 2019/1937).
Todo ello con asesoramiento jurídico especializado y soporte técnico continuo.
¿Qué beneficios aporta el cumplimiento normativo en el sector farmacéutico más allá de evitar sanciones?
El cumplimiento normativo ofrece ventajas clave:
Mejora la imagen corporativa y la confianza de pacientes, distribuidores, profesionales sanitarios y autoridades.
Permite acceder a contratos públicos, certificaciones o licitaciones.
Reduce riesgos legales y financieros, al contar con protocolos claros de actuación.
Favorece una cultura de ética empresarial, transparencia y responsabilidad.
Optimiza procesos internos, especialmente en la gestión documental y del dato.
Resuelve las dudas clave que podrías tener
¿Qué normativas de cumplimiento deben seguir las compañías del sector farmacéutico?
Las compañías del sector farmacéutico deben cumplir con una amplia variedad de normativas, entre ellas:
El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la LOPDGDD, por el tratamiento de datos sensibles de pacientes, clientes y empleados.
Buenas Prácticas de Distribución y Fabricación de Medicamentos (BPD/BPF).
Normativas de farmacovigilancia, publicidad de medicamentos, prevención de riesgos laborales, igualdad de oportunidades y compliance penal (Código Penal, artículo 31 bis).
¿Es obligatorio que una empresa del sector farmacéutico cuente con un Delegado de Protección de Datos (DPO)?
Sí, en la mayoría de los casos, sí es obligatorio. Según el RGPD, deben designar un Delegado de Protección de Datos (DPO) aquellas empresas que traten datos sensibles a gran escala —como lo hacen laboratorios, cadenas de farmacias, empresas de investigación clínica o distribuidores farmacéuticos—.
El DPO supervisa la correcta gestión de los datos personales, especialmente los relativos a la salud, y actúa como enlace con la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
¿Qué riesgos enfrenta una compañía farmacéutica por no cumplir con las normativas de protección de datos y otras obligaciones legales?
El incumplimiento de estas normativas puede acarrear graves consecuencias:
Multas de hasta 20 millones de euros o el 4% de la facturación anual (según el RGPD).
Sanciones por incumplir regulaciones de medicamentos y ensayos clínicos.
Pérdida de autorizaciones o licencias.
Riesgos penales para directivos por falta de implantación de programas de compliance.
Daño reputacional grave y pérdida de confianza por parte de clientes, profesionales sanitarios y autoridades reguladoras.
¿Cómo ayuda Audidat a las compañías del sector farmacéutico a cumplir con la normativa vigente?
Audidat ofrece soluciones específicas y personalizadas para el sector farmacéutico:
Consultoría en Protección de Datos, incluyendo auditorías, adaptación de procesos y asistencia en la figura del DPO.
Implantación de sistemas de compliance penal, con análisis de riesgos, protocolos internos y formación a empleados y directivos.
Planes de igualdad y protocolos contra el acoso, necesarios en compañías con más de 50 empleados o que desean mejorar su entorno laboral y responsabilidad social.
Canal Ético, obligatorio en determinadas circunstancias según la Directiva Whistleblowing (UE 2019/1937).
Todo ello con asesoramiento jurídico especializado y soporte técnico continuo.
¿Qué beneficios aporta el cumplimiento normativo en el sector farmacéutico más allá de evitar sanciones?
El cumplimiento normativo ofrece ventajas clave:
Mejora la imagen corporativa y la confianza de pacientes, distribuidores, profesionales sanitarios y autoridades.
Permite acceder a contratos públicos, certificaciones o licitaciones.
Reduce riesgos legales y financieros, al contar con protocolos claros de actuación.
Favorece una cultura de ética empresarial, transparencia y responsabilidad.
Optimiza procesos internos, especialmente en la gestión documental y del dato.
¡Será un placer asesorarte!
Contacta con un experto
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid | Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com